top of page

Alzheimer

  • Foto del escritor: Siamo psicologia
    Siamo psicologia
  • 14 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


ree

Esta es una enfermedad cerebral que genera problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento de los sujetos. Se estima que existen alrededor de 5,4 millones de personas diagnosticadas con Alzheimer en los Estados Unidos. Esta enfermedad tiende a empeorar con el tiempo y resulta fatal.El alzheimer comienza afectar el cerebro antes de que se pueda evidenciar un síntoma, cuando los síntomas se manifiestas las neuronas del cerebro encargadas de procesar, almacenar y retirar información han comenzado a degenerarse y morir.Factores de riesgo Edad, Antecedentes familiares, Alzheimer familiar y genética.

Etapas de la enfermedad: El alzheimer progresa lentamente en tres etapas; temprana, moderada y avanzada. Durante la etapa temprana es posible que la persona funcione de manera independiente, el sujeto puede experimentar lagunas en su memoria, como por ejemplo olvidar palabras conocidas o la ubicación de objetos. La etapa moderada es típicamente la más larga y puede durar varios años, se requiere un nivel de cuidado más alto durante esta etapa, se evidencia perdida de la memoria de su propia historia personal, se puede perder la capacidad para recordar sus datos personales como lo son dirección, teléfono. Confusión sobre donde están o que día es, el carácter se ve alterado o introvertido, se experimentan cambios en los patrones de sueño, se presentan problemas para controlar la orina o la deposición, se experimentan cambios en la personalidad y el comportamiento. En la etapa avanzada, la cual corresponde a la etapa final de la enfermedad, los sujetos pierden la capacidad de responder al entorno, sostener una conversación y controlar el movimiento. Se perderá la conciencia de experiencias recientes, habrá cambios en las habilidades físicas, se presentara mayor dificultad para comunicarse, existirá mayor riesgo a contraer infecciones, se requerirá de ayuda las 24 horas para realizar cualquier tipo de actividad.

Tratamiento: Se pueden emplear medicamentos para tratar los síntomas cognitivos y conductuales de la enfermedad. Diez señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer (Alzheimer's Association, 2011)

  • Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana.

  • Dificultad para planificar o resolver problemas.

  • Dificultad para desempeñar tareas habituales.

  • Desorientación de tiempo o lugar.

  • Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente.

  • Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito.

  • Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para volver a trazar sus pasos.

  • Disminución o falta del buen juicio.

  • Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en actividades sociales.

  • Cambios en el humor o la personalidad


REFERENCIAS

Alzorg. (2017). Alzorg. Retrieved 28 May, 2017, from http://www.alz.org/national/documents/sp_brochure_basicsofalz.pdf Alzorg. (2017). Alzorg. Retrieved 28 May, 2017, from https://www.alz.org/documents/greaterillinois/La_enfermedad_de_Alzheimer.pdf

Comentarios


© 2023 by Siamo psicología created by Wix.com

bottom of page