ESQUIZOFRENIA
- Siamo psicologia

- 18 oct 2017
- 2 Min. de lectura
A través de la sociedad actual y de diversos programas informativos o de entretenimiento, se ha podido dar a conocer el trastorno psicótico de personalidad llamado “esquizofrenia”, en este apartado se dará una breve explicación sobre este trastorno y sus principales síntomas.
La esquizofrenia es un trastorno psicótico devastador (tanto para la persona como para la familia) que puede incluir características perturbadoras del pensamiento, conllevando a que las personas experimenten delirios, presenten alucinaciones, dificultades en el habla, nuevas emociones y comportamientos que están asociados a la depresión y/o a la conducta suicida, ocasionando de esta manera desgaste emocional elevado en la persona que lo padece y el cuidador.
Es posible observar que una persona con este trastorno vivencia: demencia precoz, es decir, se presenta a edad temprana con alucinaciones, delirios, pensamientos negativos y comportamiento estereotipado, catatonia, la cual se caracteriza por movimientos o agitaciones súbitas sin ningún objetivo (muecas), hebefrenia, este tipo aparece comúnmente entre los 15 a 25 años de edad, se presenta emocionalidad torpe e inmadura y es el comienzo lento e insidioso de la esquizofrenia acompañado de alucinaciones transitorias e ideas delirantes y paranoia, es cuando la persona tiene creencias irracionales sobre grandeza de sí mismo o sobre que otras personas le van a hacer daño, se evidencia lenguaje desorganizado.
Dentro de los principales síntomas se evidencian: alucinaciones visuales o auditivas (ver o escuchar) que las demás personas no perciben, creencias extrañas e irrealistas, ideas delirantes, comportamiento catatónico, escisión asociativa (separación entre las funciones básicas de la personalidad) y pérdida de contacto de la realidad, entre otros. Es de aclarar que no todas las personas presentan los mismos síntomas.
Existen síntomas positivos, negativos y desorganizados, los positivos son aquellos que son más evidentes presentando delirios y alucinaciones. Los negativos indican ausencia de un comportamiento normal, se presenta aislamiento social y emocional, apatía y pobreza del pensamiento y/o el habla. Y los desorganizados son aquellas conductas erradas que afectan el habla, la conducta motora y las reacciones emocionales:

Referencia
Asociación Americana de Psiquiatría (2013). Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos Mentales (DSM-5). Madrid-España. Editorial Médica Panamericana.

Comentarios