Trastorno obsesivo compulsivo
- Siamo psicologia

- 10 jun 2017
- 1 Min. de lectura

Muchas veces solemos tener comportamientos que los podemos asociar al termino obsesivo compulsivo (TOC), como por ejemplo cuando vamos a salir de las casas y pensamos en que el gas se quedó abierto y tenemos que devolvernos asegurarnos que está cerrado, o cuando salimos de la casa y nos devolvemos a darnos cuenta si en realidad le pusimos seguro a la puerto.
La característica esencial en el TOC es la presencia de obsesiones o compulsiones recurrentes, lo cual puede provocar pérdidas de tiempo significativo, deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo.
Obsesiones: Son definidas como ideas, pensamientos, impulsos o imágenes persistentes que la persona puede considerar como intrusas e inapropiadas, lo cual genera a su vez ansiedad o malestar. Tipos de obsesiones:
de contaminación (miedo a la suciedad o a contraer enfermedades)
de agresión
de temores corporales
de simetría ,orden
de exactitud
Los temores obsesivos caen dentro de dos tipos principales:
temor al daño (a sí mismo o a los demás)
sensación de intranquilidad (amenaza inminente inespecífica).
Compulsiones: Son definidas como comportamientos o actos mentales recurrentes, cuyo propósito es prevenir o aliviar la ansiedad o el malestar que se produce. Tipos de compulsiones:
compulsión a la limpieza (lavado de las manos reiterados)
de chequeo y control (llaves de gas, desenchufar plancha,
apagar y encender luces varias veces, cerrar con llave la puerta en forma reiterada, lee
Tratamiento del TOC Incluye tratamiento farmacológico y psicoterapia.
REFERENCIAS
The National Institute of Mental Health. (s.a). Cuando Pensamientos Indeseados Toman Control: Trastorno Obsesivo Compulsivo. Recuperado 27 Mayo, 2017, de: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/cuando-pensamientos-indeseados-toman-control-trastorno-obsesivo-compulsivo/cuando-pensamientos-indeseados-toman-control-trastorno-obsesivo-compulsivo_38434.pdf
Kodysz, S. (s.a). Trastorno Obsesivo-Compulsivo (T.O.C.). Breve Revisión Bibliográfica. Recuperado 27 Mayo, 2017, de: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/616_psicofarmacologia/material/trastorno_obsesivo.pdf




Comentarios