El vínculo afectivo y su importancia en la relación con tus hijos
- Siamo psicologia

- 19 may 2017
- 1 Min. de lectura

Todas las relaciones afectivas que establecemos en nuestra vida son diferentes dependiendo el sentimiento, la confianza y lo que significan las personas para nosotros. Cuando construimos un vínculo expresamos abiertamente lo que sentimos, le hacemos sentir a la persona que la queremos y la aceptamos tal y como eso, sin importar cualidades y defectos. Todo esto implicara que creemos espacios de intimidad, en el cual dedicaremos nuestro tiempo, buscamos el bienestar del otro y hacemos demostraciones de cariño. En los niños las principales figuras vinculares son aquellas personas que se encuentran a cargo de su cuidado y protección, sean sus padres o no. Este es un proceso que ocurre durante la interacción diaria entre los niños y sus cuidadores, es importante mantener este vínculo durante el tiempo, alimentarlo y dedicarle tiempo.Los primeros vínculos que se dan en los niños serán determinantes para la construcción de la identidad y equilibrio emocional. Un vínculo afectivo sano con tus hijos garantizara relaciones futuras de confianza¸ brindara al mejor mayor confianza y seguridad en sí mismo. ¿Cómo podemos garantizar un vínculo afectivo seguro?
Atiende las necesidad de tu hijo de manera efectiva, se observador, escucha con empatía lo que tiene por decirte.
Protégele del peligro sin llegar a ser alarmista, transmítele tranquilidad.
Expresa sus sentimientos con gestos, palabras, besos y abrazos.
Dedícale tiempo para jugar con él, para llevar a cabo actividades que le resulten interesantes.
Establece límites y normas.
Muestra interés por sus interés y preocupaciones.
REFERENCIAS
Celappacom. (2017). Celappacom. Retrieved 19 May, 2017, from http://celappa.com/wp-content/uploads/2015/12/PDF-Educar-en-positivo.pdf




Comentarios